Mini-Tutorial en un paso PHP Básico
PHP Básico- Minilección: 1 - Hola, Mundo en una página web
Ejemplo de cómo escribir "Hola, Mundo" en una página Web, usando PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-06-29 00:52:34
// Aportado por Nacho
// Autor original: Equipo de "php.net"
// Web original: http://es2.php.net/manual/es/tutorial.firstpage.php
<html> <head> <title>Ejemplo PHP</title> </head> <body> <?php echo '<p>Hola Mundo</p>'; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 2 - Saludar al usuario por su nombre
Ejemplo de cómo saludar al usuario por su nombre, mediante un formulario, usando PHP (y HTML)
Lenguaje: PHP (compilador: PHP)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-06-29 00:55:34
// Aportado por Nacho
// Autor original: Equipo de "php.net"
// Web original: http://es2.php.net/manual/es/tutorial.forms.php
-----------Fichero de formulario: entrada.html ---------- <html><body> <form action="accion.php" method="post"> <p>Su nombre: <input type="text" name="nombre" /></p> <p>Su edad: <input type="text" name="edad" /></p> <p><input type="submit" /></p> </form> </body></html> -----------Fin del formulario ----------------------------- -----------Fichero que recibe datos: accion.php ------------- <html><body> Hola <?php echo htmlspecialchars($_POST['nombre']); ?>. <br /> Usted tiene <?php echo (int)$_POST['edad']; ?> años de edad. </body></html> -----------Fin del segundo fichero --------------------------
PHP Básico- Minilección: 3 - Saludar al usuario (una sola página)
Ejemplo de cómo saludar al usuario por su nombre, mediante una única página que se llama a sí misma
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:34:58
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=245
<html><body> <?php if (!isset($_POST["nombre"])) // Si no se ha indicado nombre { ?> <form action="<?php echo $_SERVER['PHP_SELF']; ?>" method="post"> <p>Su nombre: <input type="text" name="nombre" /></p> <p>Su edad: <input type="text" name="edad" /></p> <p><input type="submit" /></p> </form> <?php } else // Si ya se ha indicado nombre { ?> Hola <?php echo $_POST['nombre']; ?>. <br /> Usted tiene <?php echo $_POST['edad']; ?> años de edad. <?php } ?> </body></html>
PHP Básico- Minilección: 4 - Variables y operaciones aritméticas
Ejemplo de uso de variables y de realización de operaciones aritméticas básicas
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:47:54
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=230
<html> <body> <?php $n1 = 201; $n2 = "35"; printf("Los numeros son %d y %d<br>",$n1, $n2); echo "Suma: ", $n1+$n2,"<br>"; echo "Resta: ", $n1-$n2,"<br>"; echo "Producto: ", $n1*$n2,"<br>"; echo "Division: ", $n1/$n2,"<br>"; printf("Division sin decimales: %d<br>", $n1/$n2); echo "Resto de la division: ", $n1 % $n2,"<br>"; echo "Concatenados: ", $n1 .$n2,"<br>"; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 5 - Condiciones
Ejemplo de condiciones básicas en lenguaje PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:49:47
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=231
<html> <body> <?php $nombre = "Juan"; $num = 3.5; if ($nombre == "Juan") { echo "El nombre es Juan"; if (($nombre != "Juan") or (!($num>4.0))) { echo "El nombre no es Juan o el numero es menor o igual que 4"; } else { echo "Se llama Juan y el numero es mayor que 4"; }; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 6 - Condiciones (2: switch)
Ejemplo de condiciones con variables alternativas (switch,case) en lenguaje PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:51:17
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=250
<html> <body> <?php $numero = 4; echo "El número es: "; switch($numero) { case 1: echo "1"; break; case 2: case 3: echo "2 o 3"; break; case 4: case 5: echo "4 o 5"; break; default: echo "No esta entre 1 y 5"; } $nombre = "Nacho"; switch($nombre) { case "Juan": echo "El nombre es Juan"; break; case "Nacho": echo "El nombre es Nacho"; break; default: echo "El nombre no es Juan ni Nacho"; } ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 7 - Estructuras repetitivas
Ejemplo de estructuras repetitivas (while, do-while, for) en lenguaje PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:53:40
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=232
<html> <body> <?php $numero = 1; while ($numero <= 10) { echo $numero, "-"; $numero ++; } $numero = 0; do { echo $numero, "-"; $numero ++; } while ($numero <= 10); for ($numero=10; $numero<=20; $numero+=2) { echo $numero, "<br>"; } ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 8 - Fecha y hora
Ejemplo de cómo leer la fecha y hora actual desde PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:56:43
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=241
<html> <body> <?php $fecha = date("d-m-y"); echo "La fecha de hoy es: ", $fecha, "<br>"; $hora = date("H:i:s"); echo "La hora es: ", $hora, "<br>"; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 9 - Números al azar
Números al azar (aleatorios) desde PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:57:34
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=241
<html> <body> <?php srand(time()); $numAzar = (rand()%10) + 1; echo "Un numero al azar entre 1 y 10: ", $numAzar, "<br>"; $numAzar2 = rand(1,10); echo "Otro numero al azar entre 1 y 10: ", $numAzar2, "<br>"; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 10 - Definir funciones
Ejemplo de cómo definir una función que devuelva un valor, usando PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 03:59:19
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=242
<html> <body> <?php function azarEntre($desde, $hasta) { srand(time()); $cantidadCifras = $hasta - $desde + 1; $numAzar = (rand() % ($cantidadCifras)) + $desde; return $numAzar; } echo "Un numero al azar entre 1 y 10: ", azarEntre(1, 10), "<br>"; echo "Otro entre 5 y 7: ", azarEntre(5, 7), "<br>"; echo "y otro entre 100 y 200: ", azarEntre(100, 200), "<br>"; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 11 - Definir funciones (2: parámetros por referencia)
Ejemplo de cómo definir una función que modifique un valor recibido en un parámetro, usando PHP
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 04:00:01
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=242
<html> <body> Bienvenido!<br> <?php function modifica (&$variable) { $variable++; } $a=5; printf("a vale %d <br>", $a); modifica ($a); printf("Ahora a vale %d <br>", $a); /* Ahora $a vale 6 */ ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 12 - Incluir bibliotecas
Ejemplo de cómo incluir un fuente dentro de otro, para crear una biblioteca de funciones
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 04:03:18
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=243
-------- Fichero "biblioteca.php" --------------------- <?php function azarEntre($desde, $hasta) { srand(time()); $cantidadCifras = $hasta - $desde + 1; $numAzar = (rand() % ($cantidadCifras)) + $desde; return $numAzar; } ?> -------- Fichero "numeroAzar.php" --------------------- <html> <body> <?php include("biblioteca.php"); echo "Un numero al azar entre 1 y 10: ", azarEntre(1, 10), "<br>"; echo "Otro entre 5 y 7: ", azarEntre(5, 7), "<br>"; echo "y otro entre 100 y 200: ", azarEntre(100, 200), "<br>"; ?> </body> </html>
PHP Básico- Minilección: 13 - Ficheros de texto
Ejemplo de cómo leer y escribir en un fichero de texto, para crear un contador de visitas básico
Lenguaje: PHP (compilador: PHP 4)
// Fuente procedente de ErrorDeSintaxis.es
// Disponible desde 2011-07-20 04:07:41
// Aportado por Nacho
// Autor original: Nacho Cabanes
// Web original: http://www.aprendeaprogramar.com/mod/resource/view.php?id=264
<html> <body> <? $fich=fopen("accesos.txt","r"); $contador=fgets($fich,1024); fclose($fich); $nuevoCont = $contador + 1; echo "$nuevoCont visitas desde el 15-Dic-2006"; $fich=fopen("accesos.txt","w"); fputs($fich,$nuevoCont); fclose($fich); ?> </body> </html>